Pasar al contenido principal
x

Consultorio del alma: cuenta conmigo | Afectos y olvido

consultorio1
Foto(s): Cortesía
Redacción

Alejandro José Ortiz Sampablo

Hace un par de noches recibí la llamada telefónica de una de mis primeras pacientes que atendí en la Ciudad de México. Ella es historiadora, apasionada de la música y la literatura.

Remembranza

Me recordó algunas viñetas clínicas y frases de aquellos tiempos en los que fue mi paciente. En particular una de ellas, que se la dije al terminar una de sus sesiones psicoanalíticas: es de llamar la atención que, siendo una amante de la historia y sepa de la trascendencia de olvidarla, usted no quiera saber nada de la propia.

Me comentó que eso del Psicoanálisis pareciera que nunca termina, ya que siempre hay cosas por conocer de uno mismo. Más aun cuando se está en la búsqueda de aquello que se ha olvidado. Lamentablemente, muchas veces eso emerge en el momento menos esperado, lo que provoca en ocasiones estados de ánimo nada agradables; eso no le gustaba en ese entonces, ya que recordar era volver a vivir.

Precisiones

En ocasiones me permito hacer ciertas precisiones teóricas en los dichos, más aún cuando hay una sensibilidad a la comprensión de la vida psíquica. Lo que me autoriza a hacerlo con pacientes o aquellos que lo fueron, es que logren por ellos mismos discernir la dinámica de su alma. Una dirección de la clínica es que el paciente logre soltar aquello que lo hace padecer —lo que en Psicoanálisis llamamos síntoma—, para que después se desprenda de su psicoanalista.

Respecto de la frase "…lamentablemente eso emerge en el momento menos esperado…", coloquialmente sabemos a qué se refiere; sin embargo, cuando hablamos de vida psíquica, es la manera de nombrar el supuesto teórico de un lugar donde queda registro de todo aquello que nos acontece a lo largo de la vida, aun cuando de adulto no tengamos recuerdo de ello.

Huellas, afectos y pensamientos

De tal manera que cada acontecimiento que el ser humano vive, deja una huella cargada de afectos y pensamientos que jamás podrán ser borrados. Hay experiencias que, en sí mismas, deparan ganancias placenteras a los individuos; empero, en otras ocasiones pareciera que estas ganancias no existen —ya que el Yo vive displacer o dolor—, no obstante lo que queda oculto, inclusive para el propio sujeto, es el otro placer que obtiene en lo que llamamos ganancias secundarias.

Por este mecanismo, y otros en juego, es que los seres humanos repiten tales experiencias aun cuando hay sufrimiento de por medio.

Si ahora tomamos en cuenta la lógica de la vida psíquica, la frase podría explicarse de la siguiente manera: que aquello olvidado emerge en el momento en el cual se reúnen las condiciones para que ello emerja.

Un proceso psicoanalítico consiste en reunir las condiciones necesarias para asistir al paciente en ese recorrido y al final logre ser un poco más feliz.

¿Quieres saber más? Pide informes a los teléfonos 951 244 7006/ 951 132 85 34 y ¡Hazte escuchar por un psicoanalista del INEIP A.C.! Síguenos en Facebook: Instituto de Estudios e Investigación Psicoanalítica A.C.-INEIP

[email protected]

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.