Pasar al contenido principal
x

¿Qué se espera del primer debate entre Biden y Trump? Esto se sabe

debate_presidencial_trump_biden
Foto(s): Cortesía
Israel García Reyes

Hoy se celebra el primer debate presidencial de Estados Unidos entre el demócrata Joe Biden, actual mandatario que busca la reelección, y el republicano Donald Trump quien, por su parte, intentará obtener un segundo periodo en la Casa Blanca.  

Es importante recordar que ninguno de los dos ha sido designado candidato de manera oficial por sus respectivos partidos; sin embargo, a estas alturas y tras haber arrasado en las primarias, no hay duda de que ambos serán los elegidos para competir en la carrera hacia la presidencia estadounidense. 

Lo primero que se sabe es que el encuentro es organizado por la cadena CNN.

 

 

Nuevas reglas para el debate

Entre las novedades se encuentra la ausencia de público en el plató en el que tendrá lugar este enfrentamiento. Asimismo, los micrófonos de ambos participantes estarán silenciados durante todo el debate, excepto para el candidato que tenga el turno de palabra. De igual modo, no se permitirá que accedan con ningún tipo de material o notas previas al estudio, y sólo se les entregará a su llegada papel, bolígrafo y una botella de agua.

El encuentro tendrá una duración de 90 minutos e incluirá dos pausas comerciales. En ese tiempo el equipo de campaña de cada uno de los candidatos no podrá interactuar con ellos. El debate estará moderado por Jake Tapper y Dana Bash, de CNN en Atlanta.

Hora, canal y dónde ver el debate presidencial

El debate podrá verse hoy jueves 27 de junio del 2024 a las 21:00 horas en Atlanta, Georgia, Estados Unidos (19:00 horas de la Ciudad de México). 

Propuestas 

Entre los temas a destacar en el discurso de Joe Biden se encuentran el derecho al aborto, el estado de la democracia y la economía. Mientras tanto, Trump se espera que se centre en temas como inmigración, seguridad pública e inflación.

Popularidad cerrada

Según datos de algunas encuestas como la de la web Fivethirtyeight, Trump se sitúa con un 41.8% de aceptación entre la ciudadanía estadounidense frente al 40.9% de su rival.

Puntos en contra

La edad de Joe Biden (tiene 81 años) ha sido blanco de críticas, tanto entre sus rivales políticos, como por parte de medios de comunicación y usuarios en redes sociales. Trump, por su parte, tiene 78 años y su edad tampoco le beneficia.

Credibilidad

Por otra parte, un sondeo de Ipsos refiere que el 53% de los estadounidenses considera que tanto Biden como Trump son demasiado mayores para ser presidentes, aunque un número ligeramente mayor de encuestados considera que sólo el actual presidente es demasiado mayor (28%). Asimismo, un mayor número de personas considera que el líder republicano (42%) tiene la agudeza mental necesaria para servir como mandatario que Biden (23%).

En tanto, el 42% de estadounidenses considera que ninguno de los dos candidatos "es honesto y digno de confianza”, aunque son más los que creen que esa afirmación se ajusta mejor a Biden (37%) que a Trump (21%).

 

 

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.