Pasar al contenido principal
x

Egresado UABJO representa a México en Foro Mundial de Líderes de la ONU

oaxaca-portada
Foto(s): Cortesía
Redacción

El oaxaqueño Víctor Manuel Cruz Martínez representó al sur de México y las demandas de los jóvenes de la región latinoamericana en el evento convocado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo.

 Cruz Martínez es originario de Oaxaca, egresado de  la UABJO, con una trayectoria de más de 10 años en el activismo social, académico y diplomático a nivel internacional.

Arribó a Ginebra, Suiza entre el 11 y el 17 de junio para celebrar el 60 aniversario de la UNCTAD y su Foro Mundial de Líderes y representará a la región latinoamericana en Ginebra, Suiza.

El Foro Mundial de Líderes de UNCTAD fue inaugurado por el secretario general de la ONU, António Guterres junto con la secretaria general de UNCTAD, Rebeca Grynspan, jefes de estado y gobierno, 28 ministros de comercio y relaciones exteriores, representantes de la sociedad civil y el sector privado, economistas destacados y jefes de organizaciones internacionales de todo el mundo.

Bajo el lema “Trazando un nuevo curso de desarrollo en un mundo cambiante”, se reunieron más de 1,100 participantes. 

Víctor Manuel Cruz Martínez se reunió junto a otros 7 jóvenes líderes globales representantes de los diversos continentes en una reunión privada con la secretaria general de UNCTAD, Rebeca Grynspan, en la que destacó el papel preponderante de América Latina para el desarrollo del mundo y la importancia de que el sur de México tuviese por primera vez en su historia la representación de un joven mexicano dentro del Foro Mundial de Líderes de la ONU.

Expresó el beneplácito de extender la invitación a los diplomáticos, presidentes de países y ministros a través del organismo mundial de Comercio y Desarrollo de Naciones Unidas, UNCTAD, para visitar Oaxaca y colaborar juntos en el desarrollo del país y de la región latinoamericana.

En el evento se abordaron temas como prosperidad inclusiva en medio de crisis globales, interrupciones del comercio, crecientes cargas de deuda y el grave impacto del cambio climático en los países en desarrollo.

Los presidentes Xi Jinping de China, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Azali Assoumani de Comoras, Miguel Díaz Canel de Cuba, Luis Abinader de la República Dominicana, Andry Nirina Rajoelina de Madagascar, y los primeros ministros Mia Mottley de Barbados y Kay Rala Xanana Gusmão de Timor-Leste, reconocieron el papel clave de UNCTAD en abogar por el acceso de los países en desarrollo a los beneficios de una economía global.

La Secretaria General de ONU Comercio y Desarrollo, Rebeca Grynspan dijo que muchas de las poblaciones más pobres del mundo siguen siendo vulnerables a la inestabilidad económica, la degradación ambiental y las crecientes cargas de deuda. Expresó el compromiso de la organización de apoyar a las economías en desarrollo a través de un sistema de comercio multilateral abierto y justo.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.