Pasar al contenido principal
x

Irrefrenable propagación de dengue en Oaxaca; suman 236 nuevos casos

dengue-oaxaca
Foto(s): Cortesía
Nadia Altamirano Díaz

Oaxaca sigue en una fase aguda de contagios de dengue

Este miércoles se confirmaron 236 casos más detectados por prueba de laboratorio.

La cifra, además de representar la más alta para una semana en este 2024, hace que Oaxaca llegue a los 799 casos acumulados en menos de un semestre en Oaxaca.

El caso de Estebán Fernández, de 46 años que se dedica de manera independiente a realizar trabajos de plomería, no es parte de esta estadística oficial.

 

 

La falta de un trabajo formal impide que Esteban cuente con seguridad social y entre el miércoles de la semana pasada y este martes debió acudir al menos tres veces a un laboratorio privado para el recuento de plaquetas.

“Me he tenido que aguantar el dolor de cabeza y de articulaciones, soportar la fiebre porque sólo puedo tomar paracetamol, el doctor me explicó que si consumo otro medicamento corro el riesgo que se vuelva grave”, relata un hombre que lleva más de una semana sin poder trabajar.

“Lo primero que me empezó a doler fue la cabeza y hasta ahorita me sigue doliedo”, describió como parte de sus síntomas que incluyen mareos que van disminuyendo ligeramente.

Para Estebán es imposible no comparar y recordar que en 2021 enfermó de COVID-19, pero ni esa enfermedad que causó tanto temor entre la población lo obligó a estar tantos días “quieto”.

 

 

“Es la primera vez que yo sé que me da dengue, no sé cómo pasó, ni cuándo voy a sentirme bien para retomar mi trabajo”, admite con la preocupación de que el descanso obligatorio equivale a dejar de tener ingresos.

De la totalidad de casos de dengue que se han confirmado en Oaxaca 5.6 por ciento corresponde al tipo grave con 45, seis de ellos actualmente hospitalizados.

En cuanto a hospitalización, son 36 personas quienes actualmente reciben atención y equivale a ocupar el 40 por ciento de la capacidad instalada.

Hay otros 309 casos de dengue que son no graves y 445 con signos de alarma.

Valles Centrales con 648 casos sigue siendo la jurisdicción donde se detectan más pacientes con dengue.

A ello contribuyen municipios como Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Villa de Zaachila, San Agustín de las Juntas y Santa María Atzompa,  donde de manera grupal se identificaron 153 casos.

 

Epidemia 

648 casos reportados en Valles Centrales 

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.