Pasar al contenido principal
x

Ya pasaron 10 años desde el lanzamiento de Halo: Reach, uno de los favoritos de la franquicia

Foto(s): Cortesía
Redacción

El 14 de septiembre de 2010 se lanzaba al mercado de forma oficial Halo: Reach para Xbox 360, un título que inmediatamente se ganó el corazón de los fanáticos a la saga y que además fue último de los juegos desarrollados por Bungie, representando sin duda un punto de inflexión en la popular franquicia de Microsft Game Studio.


Una década ha pasado desde que Halo: Reach aterrizó en las consolas de la comunidad de jugadores de Xbox, y fue tal su impacto que hasta la fecha se le recuerda como uno de los mejores juegos de la franquicia.


Visitar el planeta Reach representó una auténtica experiencia para todos los entusiastas del universo de Halo, y también mostró que la saga podía sobrevivir sin la aparición de su protagonista: el Jefe Maestro. De hecho, esta en esencia precuela del primer Halo, permitió crear las bases que posteriormente darían vidas a nuevas historias, y reforzar todo aquello que conocíamos de Master Chief en las primeras tres entregas de la serie de videojuegos.






El éxito del juego fue indiscutible desde el primer día, en el cual recaudó 200 millones de dólares, convirtiéndose en una sensación entre la comunidad de jugadores que disfrutaba sobre todo del multijugador online. Por otra parte, la vigencia de Halo: Reach quedo demostrada el pasado mes de diciembre del 2019, cuando el título se unió a la The Master Chief Collection y recibió un port para Xbox One y PC, el cual tuvo una gran recepción entre el público.


Las claves del éxito


Son varios los elementos que hacen de Halo: Reach uno de los mejores videojuegos de la franquicia. En primer lugar, es fantástica y emotiva la historia del equipo Noble, un contingente Spartan que por azares del destino se encuentra de forma repentina en medio de una gran invasión Convenant en el planeta Reach. Los eventos aquí narrados darán paso a la historia del primer Halo y la subsecuente serie de actos épicos y heroicos del icónico Master Chief.



Se trata de una narrativa tan bien llevada, que es capaz de mover fibras muy sensibles en el jugador que se aventura a través de los 12 episodios de la historia, la cual desencadena en apoteósico sacrificio que termina por ser el momento cumbre de todos los juegos de Halo desarrollados por Bungie, y que significó un cierre más que digno para ellos con una franquicia que habían visto crecer desde cero. Recordemos que tras está entrega, 343 Industries ha sido el estudio que se ha hecho cargo de todos los proyectos de la saga.


Otra de las claves del éxito fue la implementación de la personalización para tu SPARTAN en todos los modos de juegos, en algo que no se había visto en Halo y que le permitió a los jugadores darle un sello particular a sus personajes editando elementos como los cascos y las armaduras, las cuales se iban desbloqueando al ganar dinero o puntos pasando misiones de la campaña o al jugar partidas multijugador. Esto sin duda representó un gran aliciente para la comunidad de gamers.



La importancia del planeta Reach dentro del universo de Halo es incuestionable, así como la relevancia que este título tuvo dentro de estos shooter que han marcado a generaciones enteras de jugadores, y que se mantiene como el buque insignia de Microsfoft con las miras puestas a una nueva generación de consolas, pues recordemos que Halo Infinte es el título estrella que busca acompañar el lanzamiento de la próxima Xbox Series X.


Por último, recuerda que puedes jugar Halo: Reach en Xbox One y PC, ya que es uno de los juegos que se incluyen dentro de la The Master Chief Collection, a la cual puedes tener acceso si cuentas con una suscripción activa al servicio de Xbox Game Pass Ultimate.


¿Cómo celebrarás los 10 años de Halo: Reach?

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.