Pasar al contenido principal
x

Alertan por muerte de personas ahogadas en ríos de Oaxaca

Foto(s): Cortesía
Lesli Aguilar

HUAJUAPAN DE LEÓN, Oaxaca.– La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgo emitió una serie de recomendaciones para que las personas eviten introducirse a los ríos cuando estos estén crecidos, ya que pueden poner en riesgo sus vidas. 

El 19 de junio, un alumno de la Escuela Secundaria "Maximiliano Ruiz Castañeda", de la comunidad de Asunción Atoyaquillo en Putla Villa de Guerrero, murió ahogado al ser arrastrado por la corriente del Río Grande durante una excursión escolar en la región Mixteca.

Las autoridades educativas informaron que la escuela había organizado una excursión por motivo del fin del curso, cuando el estudiante de tercer grado se metió al Río Grande en Atoyaquillo, y por la corriente del mismo, el menor de edad se ahogó y fue reportado como desaparecido; sin embargo, las condiciones climáticas originaron que el cuerpo no fuera rescatado horas después del suceso.

Los docentes informaron que el personal académico hizo todo lo posible por intentar rescatarlo, sin embargo, no pudieron hacer nada; lo profundo del lugar y el fango hicieron que el estudiante se ahogara.

El joven fue identificado como Ángel Q. H., de 15 años de edad, originario de San Esteban Atatlahuaca, y perdió la vida tras ser arrastrado por la corriente del río de Asunción Atoyaquillo, Putla Villa de Guerrero.

Fue hasta este viernes que el cuerpo del joven pudo ser rescatado, mismo que se encontraba atorado entre las ramas.

El meteorólogo de la instancia, Cutberto Ruiz Jarquín, indicó que todos los días se emiten las recomendaciones de que no se crucen ríos que están crecidos, ya que sólo se requiere una altura de 25 a 30 centímetros para que la corriente del agua arrastre carros y motocicletas, por lo que las personas deben de respetar estas recomendaciones.

Señaló que “una altura de 25 a 30 centímetros es suficiente para que arrastre un vehículo y bicicleta; las actividades al aire libre deben de suspenderse cuando hay lluvia; el número de muertos en temporada de lluvias va aumentando cada año en la región Mixteca; las lluvias en todo momento son benéficas, pero la mayoría de las muertes son cometidas por imprudencia, porque se meten a nadar en cuerpos de agua que no son aptos para ello y ahorita las presas están en plena recuperación, hay mucho lodo y azolve y esto puede provocarles la muerte”. 

Para saber

El 19 de junio, un alumno de la Escuela Secundaria "Maximiliano Ruiz Castañeda", de la comunidad de Asunción Atoyaquillo en Putla Villa de Guerrero, murió ahogado al ser arrastrado por la corriente del Río Grande durante una excursión escolar en la región Mixteca.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.