Pasar al contenido principal
x

Tormenta tropical Alberto: así impactaría en Oaxaca

inundaciones -lluvia-oaxaca
Foto(s): Emilio Morales Pacheco
Redacción

Este martes 18 de junio el  Ciclón Tropical Uno podría evolucionar en la Tormenta Tropical Alberto, así lo informa la Comisión Nacional del Agua.

De acuerdo a la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, habrá temporal de lluvias por lo menos hasta el día jueves 20 de junio, previéndose mayores acumulados en horas de la tarde-noche.

Según Conagua, la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, un canal de baja presión sobre norte, occidente, centro y sur de México y una línea seca en el norte del país, ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Campeche, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Las precipitaciones de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Asimismo, se pronostica viento con rachas de 50 a 70 km/h y posibles trombas en costas de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

Se espera oleaje de 2 a 4 metros (m) de altura en costas de Tamaulipas y de 1 a 3 m en costas de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.

A las 05:00 horas, tiempo del centro de México, el Potencial Ciclón Tropical Uno se localizó a 260 kilómetros (km) al oeste de Celestún, Yucatán, y a 575 km al este-sureste de La Pesca, Tamaulipas. Tiene vientos máximos sostenidos de 60 km/h, rachas de 85 km/h y se desplaza hacia el norte a 9 km/h.

Continuará el ambiente de caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores de 40 a 45 grados en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y norte de Veracruz, y de 35 a 40 grados en Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Guanajuato, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla y Zacatecas.

Debido a las altas temperaturas pronosticadas, se recomienda a la población tomar medidas preventivas como evitar la exposición prolongada a la radiación solar, hidratarse adecuadamente, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector Salud y de Protección Civil.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.