Pasar al contenido principal
x

Peligro en puente elevado de Tlalixtac; usuarios urgen mantenimiento

Foto(s): Cortesía
Luis Ángel Márquez

Texto y fotos: Ana Lilia Pacheco

 

Usuarios del puente elevado ubicado en el municipio conurbado de Tlalixtac de Cabrera afirman que es necesario que se hagan arreglos a este cruce, debido a que las uniones de la estructura llevan años separadas.

Marcos González, quien trabaja en Ciudad Administrativa, comenta que ese puente elevado, además de tener fisuras, está inclinado de un lado, por lo que se le hace peligroso cruzar por ese camino.

Aunque señala que este puente elevado no se compara con los daños y deterioro que presenta el ubicado en el crucero de Cinco Señores, teme que en unos años le pueda ocurrir lo mismo.

El trabajador recuerda que fue en los sismos de 2017 cuando el puente se separó y aunque se dio aviso y las autoridades encargadas fueron a revisar, el veredicto fue que no era peligroso; no obstante, no se arregló y el deterioro continúa.

Mal mantenimiento

Marcos recuerda que hace un tiempo se repavimentó el puente; no obstante, no funcionó, pues las uniones siguen abiertas, incluso, se han separado aún más.

“En la primera unión todavía se ve que echaron asfalto y no está tan despegado, pero el que está más adelante, yo creo que son como 15 centímetros los que lo separan”, estima.

Riesgo para algunos

Por su parte, Adriana Martínez, quien también debe pasar diariamente por el puente elevado, afirma que es un peligro circular por este lugar, principalmente en motocicleta, pues la separación de la carretera es de varios centímetros.

“Cuando paso por el puente me da miedo que la llanta de mi motocicleta se atore en la división que hay, pues sí es como de 15 centímetros y sí se sume un poco, lo cual podría hacer que pierda el equilibrio cuando paso”, asegura.

Comparte que al igual que Marcos, también siente que se inclina un poco al cruzar por el carril izquierdo, por lo que teme derraparse un día, sobre todo por la velocidad a la que tiene que cruzar.

“Los taxis vienen muy rápido y no puedo disminuir la velocidad porque ellos pueden arrollarme, pero también se ve cómo caen al cruzar el puente; es peligroso y nadie ha pensado en darle mantenimiento", afirma.

No hay otra opción

El trabajador y usuario del puente elevado afirma que en el caso del puente elevado de Cinco Señores está la opción de cruzar por debajo; sin embargo, en el caso del ubicado en Tlalixtac, es obligatorio.

“La otra opción sería irse por avenida Ferrocarril, pero se pierde más tiempo, además de que esa vía está muy peligrosa por los baches; saldría más caro a largo plazo”, afirma.

Comparte que la profundidad de los baches que se han creado en avenida Ferrocarril podrían provocarle daño a las suspensiones de su vehículo, además de que más carros circulan por esa vía.

Es mejor prevenir

Ambos usuarios señalan que aunque el puente elevado no se ha deteriorado como el de Cinco Señores, las autoridades deben prevenir que esto suceda, pues es un paso de alta velocidad y las consecuencias pueden ser peores.

“No creo que el puente se caiga, pero las separaciones se ven horribles y da más miedo pasar en bicicleta o motocicleta, medios de transporte que son muy comunes en esta zona”, afirma Adriana.

“En la primera unión todavía se ve que echaron asfalto y no está tan despegado, pero el que está más adelante, yo creo que son como 15 centímetros los que lo separan”.

Marcos González

Automovilista

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.