Pasar al contenido principal
x

Marchan en Tlaxiaco por la “salud mental”

SEGUNDA 3
Foto(s): Cortesía
Simitrio Robles Ibáñez

HEROICA CIUDAD DE TLAXIACO, Oaxaca.- En el marco del Día Internacional del Orgullo Gay LGBTTIQ+ a celebrarse el próximo 28 de junio, integrantes de la comunidad “La Bandera de Tlaxiaco” marcharon del Monumento a la Identidad hacia la Plaza de la Constitución de esta localidad.

La comunidad trans, ataviada con ropa de distintos colores y portando una monumental bandera con los colores de la diversidad sexual, se manifestaron por las principales calles de la ciudad, lanzando arengas en las que convocaban a la población a sumarse a la inclusión, aceptación y una mentalidad más abierta a las expresiones y preferencias sexuales.

Esta vez, la comunidad LGBTTIQ+ se manifestó por el Mes del Orgullo Gay, dijo Rubí Castillo, quien agregó que en esta ocasión tienen un solo lema y objetivo como "la lucha por la salud mental”.

Agregó que "nuestra población tiene y debe concretarse a través de una mentalidad más abierta; la aceptación, convivencia y compartir los mismos espacios de trabajo y en la sociedad en las distintas fases de la vida humana, sin demeritar lugares que pueden ejercer hombres, mujeres y comunidad universal".

Expresó que se han generado pasos importantes en instituciones de nivel bachillerato e institutos y universidades, donde les han pedido asistir y ofrecer pláticas con los jóvenes estudiantes, donde se tocan temas sobre la orientación sexual, la forma de ver y convivir como una sola sociedad, sin tener que asombrarse entre unos y otros que aunque pareciéramos sectores diferentes, esta parte nos hace convivir como seres humanos y eso lo están entendiendo las generaciones que se están preparando en el ámbito profesional y social.

Añadió que en los sectores de la población, aún se registran ataques discriminatorios, exclusión; es por ello que en esta ocasión nuestro objetivo está en la lucha por la “salud mental”.

 

Dijo que es importante que se dé esa visibilidad, saber cómo afectan los comentarios y una mala visibilidad de la sociedad a la comunidad LGBTTIQ+ porque somos personas que vivimos como todos los demás y evitar el odio homofóbico que nos lleva a las agresiones verbales y físicas.

Durante el mitin celebrado en el emblemático monumento al reloj municipal de la ciudad de Tlaxiaco, en la Plaza de la Constitución, durante las intervenciones de las y los manifestantes, se escuchó el clamor, porque las comunidades originarias que cuentan con personas que piensan diferente y una preferencia sexual distinta, sean respetadas, pues no dejan de ser seres humanos que también merecen el respeto de una sociedad igualitaria.

“La bandera de Tlaxiaco” de la comunidad LGBTTIQ+ expresó que algo muy preponderante que se ha logrado en estos últimos tiempos es darle la visibilidad  a esta comunidad en la Mixteca, algo que no existía y que en los últimos años ha ido en aumento la aceptación, tanto en instituciones educativas como en la misma población.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.