Pasar al contenido principal
x

Instituciones unen esfuerzos para combatir el dengue

dengue-portada
Foto(s): Cortesía
Redacción

Con el objetivo de controlar la incidencia de dengue en el territorio oaxaqueño y sus complicaciones, se llevó a cabo una reunión para fortalecer y dar acompañamiento a las acciones de prevención y control del dengue en la entidad, informó Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). 

Con la presencia de la secretaria de Salud de Oaxaca, Alma Lilia Velasco Hernández, y el director general de Epidemiología, Gabriel García Rodríguez, quien encabezó el equipo federal integrado por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, así como la Dirección General de Calidad y Educación en Salud. 

 

 

Además del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) Doctor Manuel Martínez Báez y las instituciones estatales del Sector Salud, se abordaron cuatro elementos fundamentales: la prevención, control de casos, atención médica y vigilancia epidemiológica. 

En un esfuerzo colaborativo, se informó que se está trabajando con prioridad en 25 localidades para robustecer las acciones encaminadas en el Plan Emergente Oaxaca Unida contra el Dengue, por lo que actualmente se tiene un reporte de 5 mil 258 casas en donde se accionaron actividades de control larvario; 19 mil 547 depósitos controlados; 11 mil 623 contenedores eliminados y el uso de 20 toneladas de insecticida. 

 

 

En este sentido, Velasco Hernández destacó que con estrategias coordinadas, las acciones implementadas darán resultado para revertir el aumento de la incidencia de la patología que aqueja principalmente a las zonas endémicas, ya que, dijo, el Gobernador Salomón Jara Cruz ha instruido optimizar la coordinación del sector con intervenciones de promoción a la salud, abatización, fumigación y atención oportuna, mediante la capacitación del personal de SSO, voluntariado y autoridades municipales, así como la participación activa de las familias. 

García Rodríguez reconoció que los SSO son la primera entidad federativa que realiza este encuentro para sumar esfuerzos, articular acciones y afrontar el panorama epidemiológico que atraviesa el país y las Américas, por lo que aseguró se tendrá el respaldo del Gobierno de México para trabajar de manera transversal y atender la situación actual en el estado. 

Precisó que es fundamental fomentar en la población la educación sanitaria basada en la eliminación de riesgos y criaderos potenciales, para generar un cambio de actitud en torno al cuidado del agua con prioridad en las localidades con alta positividad del padecimiento.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.