Pasar al contenido principal
x

Deforestación por incendios y lluvias aumentan riesgo de deslaves

lluvias-portada
Foto(s): Cortesía
Nadia Altamirano Díaz

Las lluvias de la actual temporada se convirtieron en un freno a los incendios forestales, pero también evidenciaron el impacto en la degradación del suelo que se deslava al quedar sin vegetación.

Cuatro meses después del incendio que consumió más de 200 hectáreas de Tierra Colorada, en Santa Catarina Ixtepeji, parte de la tierra que quedó sin cobertura vegetal se deslavó la noche de este miércoles sobre la carretera federal 175.

Por más de 12 horas el tránsito vehicular hacia Tuxtepec y Veracruz, así como a la Ciudad de Oaxaca, quedó interrumpido y automovilistas que esperaban el paso formaron una fila que se extendió por alrededor de dos kilómetros.

 

 

Como explosivo califica Salvador Salas, integrante de la delegación de Protección Civil en la Sierra Norte el incendio que se registró en febrero pasado en Tierra Colorada:

"El tema del incendio fue totalmente explosivo, debilitó lo que es la parte vegetal, se quemaron todos los árboles, las raíces, al igual que hubo un exceso de sequedad en todo lo que es la parte del suelo y como consecuencia no tiene sujeción la tierra".

La circulación en esta vía que comunica con municipios de la Sierra Juárez se restableció después de mediodía, pero únicamente en un sólo carril donde se debe alternar el paso en ambos sentidos, lo que hace lento su tránsito.

Se necesito que maquinaria pesada retirara el lodo y piedras que se transportarán a un lugar asignado por las autoridades de Tierra Colorada, para que no represente una nueva afectación.

Riesgo alto

En entrevista el meteorólogo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Cutberto Ruiz Jarquín, pidió “tener en cuenta el papel tan importante que juegan los bosques” que al quemarse y faltar en Tierra Colorada provocó el reblandecimiento de tierra y deslizamiento de lodo junto con biomasa.

“Hay que extremar precauciones en este y todos los tramos donde se haya presentado un incendio forestal porque puede haber acarreo de palizadas (terreno cercado de estacas), toda esa maleza que quedó y funciona como un golpe de ariete (viga larga y muy pesada) hacia los bordos y presentar deslizamientos”, detalló.

Alertó del alto riesgo de deslaves y derrumbes en carreteras con altas pendientes o materiales que no están consolidados.

“Ya con las lluvias el suelo está saturado y el potencial para debilitamiento de laderas es muy alto”, aseguró.

Con el ingreso de una nueva onda tropical a México por la península de Yucatán, la Coordinación Estatal de Protección Civil pronostica un incremento en las lluvias, sobre todo el fin de semana.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.