Pasar al contenido principal
x

Primaria Vicente Guerrero: 80 años de enseñar para la vida

Foto(s): Cortesía
Luis Ignacio Velásquez

Oaxaca.- "Lo que más nos interesa es que nuestros alumnos aprendan para la vida, forjar hombres y mujeres que tengan un desarrollo pleno y sirvan a la sociedad", afirma el director de la escuela primaria Vicente Guerrero, Eliseo Leobardo Hernández Sánchez.


En la celebración del 80 aniversario de la institución, añade que para lograr este objetivo mantienen una permanente relación con padres de familia: "Si un alumno aquí nos anda fallando, nosotros llamamos al papá, al maestro, platicamos con él y pedimos el apoyo del padre de familia para que podamos educar bien al niño, que tenga buenos conocimientos y se vaya bien preparado a la secundaria".
 


Los tres pilares


Subraya que la educación se constituye por tres partes: padres de familia, maestros y alumnos. "Si uno de ellos falla, el trabajo que se quiere hacer no se va a lograr. Afortunadamente, en la institución se cuenta con un personal docente bien capacitado, padres de familia comprometidos con la educación de sus hijos y estudiantes que se esfuerzan por tener una educación de calidad".


 



 


Hernández Sánchez rememora que en el 2010, una alumna de esta institución fue ganadora de la Olimipiada Bicentenario: "Esa niña, de nombre María Luisa Bautista, está becada hasta que termine su carrera profesional; actualmente cursa el primer año de bachillerato".
Asevera que la escuela Vicente Guerrero tiene la satisfacción de egresar a muy buenos alumnos que continúan su formación secundaria con las mismas calificaciones y promedios, gracias al apoyo de sus padres.
 


La escuela


La escuela Vicente Guerrero se fundó el 23 de mayo de 1936, en el barrio de La Noria, en la esquina que forman actualmente las calles de González Ortega y Colón, en lo que fue un taller de curtiduría. Durante sus primeros diez años de existencia llevó el nombre de Revolución Económica de México, y fue hasta el 16 de agosto de 1946 cuando se le dio el nombre del general Insurgente, Vicente Guerrero.
El edificio original fue construido con adobe y travesaños de madera, por lo que con el paso del tiempo su deterioro fue completo. Después de mucha gestión, los padres de familia y maestros lograron que el antiguo edificio se demoliera y se construyera un nuevo inmueble en el mismo sitio.


Para celebrar los 80 años de la escuela se organizó una semana cultural en la que estudiantes de todos los grados presentaron diversos bailes regionales; sin embargo, para no afectar las actividades académicas, las presentaciones se realizaron por la mañana, hasta las nueve horas.
Uno de los principales eventos con los que celebraron este aniversario fue la colocación de una cápsula del tiempo en la que egresados, estudiantes y profesores colocaron diversos objetos, que permanecerán enterrados 20 años junto al asta bandera, como un recuerdo de esta generación escolar.


 



 

Los festejos


El presidente del comité de festejos, Fabián Felipe Jarquín, informa que las actividades del 80 aniversario de la institución fueron básicamente culturales. Los estudiantes de los distintos grados presentaron bailes regionales y concluyeron con una calenda por el centro de la ciudad.


"Desde mi punto de vista, esta escuela es una de las mejores de la entidad. Yo estudié aquí y le tengo mucho aprecio a los maestros. Ahora mis hijas estudian aquí y para nosotros es un orgullo ser parte de la comunidad de esta institución", señala.


Manifiesta que durante 80 años esta institución ha forjado muchas generaciones de estudiantes, muchos de los cuales han sido y son profesionistas reconocidos en la entidad, "y eso siempre es un orgullo, porque nos sitúa entre los mejores planteles educativos públicos de Oaxaca".
Por su parte, el vicepresidente de la escuela, Raymundo Díaz Amador, manifiesta que es un orgullo ser parte de los festejos por los 80 años de la escuela primaria: "Como comité logramos tener una serie de actividades culturales que motivaron a todos los estudiantes".
Reconoció que sin el apoyo de los padres de familia y los maestros no hubiera sido posible este acto conmemorativo, "pero fundamentalmente el de los niños y niñas estudiantes, que se desempeñaron muy bien en la semana cultural.


"Muchos exalumnos llegaron a festejar con nosotros y nos sorprendió que tengan tan gratos recuerdos de la institución, que nos dijeran: 'hace sesenta años yo estudié aquí, éste fue mi salón'. Nos transmitían tanta emoción que nos indentificamos con ellos".


ALUMNOS


547 estudiantes tiene la escuela Vicente Guerrero, distribuidos de la siguiente manera:
Primero: 93
Segundo: 95
Tercero: 87
Cuarto: 100
Quinto: 94
Sexto: 78


PROFESORADO


19 maestros de grupo
2 maestros de inglés
1 maestro de educación física
1 maestro de cómputo
1 maestro de música
1 psicóloga
6 elementos de apoyo


CÁPSULA DEL TIEMPO


Los estudiantes enterraron una cápsula del tiempo en el lugar donde se ubica el asta bandera. Esta cápsula se abrirá dentro de 20 años.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.