Pasar al contenido principal
x

Suman más de 40 incendios forestales en Oaxaca en lo que va del 2022

incendio_forestal
Foto(s): Cortesía
Citlalli López Velázquez

Citlalli López Velázquez 

 

De enero a la fecha más de 40 incendios forestales han devastado mil 100 hectáreas en Oaxaca. La temporada más crítica está por presentarse, alertó el Director de la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca (Coesfo), Alfredo Aarón Juárez.

Dentro de los incendios más recientes, está el registrado en Juxtlahuaca, región Mixteca y otro en Zanatepec, región del Istmo. Hasta ayer se mantenía activo el localizado entre San Andrés Huayapam y Tlalixtac de Cabrera, situación que llevó a la suspensión del evento deportivo “Desafío Sierra Norte 2022”.

El funcionario recalcó que estamos entrando a una etapa de calor severo y esta condición vuelve crítico el panorama de incendios, pues la sequía aviva la posibilidad de fuego, por lo que invitó a la población en general a prevenir, pues la actividad de tumba, roza y quema sigue generando graves problemas traducidos en incendios.

Por otro lado -señaló- los conflictos limítrofes son los principales obstáculos en la mitigación de las conflagraciones. Así por ejemplo en el incendio en Chimalapas, se perdió tiempo, pues las localidades pelean la propiedad de los límites y consideran eventualmente, la llegada de los combatientes como una irrupción en su propiedad.

Hasta el 17 de marzo, Oaxaca figuraba entre las 10 entidades del país con mayor afectación en áreas consumidas por el fuego junto con Campeche, Chiapas, Sonora, Estado de México, Chihuahua, Zacatecas, Puebla, Durango y Ciudad de México.

En total los 10 estados concentran el 86.7 por ciento del total de las 32 mil 319.69 hectáreas afectadas por los incendios forestales.

El riesgo ante un incendio es para todos remarcó el funcionario, y la temporada más crítica inició justamente este mes de marzo y se prolongará hasta el próximo mes de mayo.

En este sentido indicó que uno de los combatientes fue reportado como grave tras una severa caída durante su trabajo. Esto sucedió en la Sierra Norte en un paraje conocido como La Lopa, lo que trae a cuentas nuevamente la labor tan riesgosa que realizan durante estos meses todos los combatientes.

Por ello hizo el llamado a la población para no arriesgarse, para no entrar a pretender combatir el fuego sin elementos. Lo primero que tienen que hacer es marcar al 911 y esperar que se presente la brigada más cercana.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.