Pasar al contenido principal
x

Sufre hospital del ISSSTE de elevadores descompuestos

intalaciones_issste
Foto(s): Cortesía
Nadia Altamirano Díaz

Nadia Altamirano Díaz

 

Personal sindicalizado del Hospital Regional Presidente Juárez del  Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) denunciaron la dilación de las autoridades para reparar los elevadores y exigieron su sustitución.

En dicho hospital existen dos elevadores en el área de hospitalización, uno de ellos dejó de funcionar y otro lo hace de manera intermitente. Los desperfectos afectan las actividades del servicio de alimentación, lavandería y la Central de Equipo y Esterilización (CEYE).

“Estamos aquí haciendo la denuncia pública para que la derechohabiencia y todo el pueblo oaxaqueño sepan en qué condiciones estamos laborando, de peligro latente y en momento determinado tengan como responsabilidad los trabajadores al hacer una función de manera inadecuada e incorrecta”, resaltó la delegada sindical del hospital, Margarita Díaz Navarrete.

En el patio del acceso principal al nosocomio, junto con otros trabajadores que portaban cartulinas con mensajes en donde plasmaban inconformidades y denunciaban faltantes, Díaz Navarrete señaló que las fallas en los elevadores comenzaron desde el año 2017.

Fue en el 2020 que se realizó el documental por parte de las autoridades en su momento y en 2021 se entrega a nivel nacional, donde se menciona que deben hacer la sustitución de los elevadores”, lo que implicó una adjudicación a una empresa que reside en otro estado.

“Queremos saber dónde se quedó la gestión y exigimos el cambio total de los elevadores para evitar riesgo de caídas del trabajadores y el derechohabiente”, resaltó, ya que se carece de una rampa para que pacientes en silla de ruedas o camillas eviten subir o bajar por las escaleras.

 

(Descanso) Pacientes resienten desperfectos

Las veces que Elena ha acompañado a su papá a curaciones y consultas de seguimiento por la cirugía de próstata que le practicaron el mes pasado, los elevadores del área de hospitalización no funcionan.

“Hemos tenido que subir con el riesgo de que se le abra la herida, yo como sea puedo ir por las escaleras, pero para mi papá o las personas que tienen problemas para caminar, es una injusticia”, opinó.

Por falta de resolución en problemas de este Hospital, apenas en noviembre de 2021 fue removido como director general Jesús Gonzalo López Cruz, quien duró alrededor de dos años en el cargo.

A los pocos meses de su llegada, en mayo de 2021, el personal del Hospital pidió su destitución y acusó falta de equipo de protección personal para hacer frente a la pandemia, así como insumos y medicamentos.

En noviembre pasado llegó a la dirección del Hospital el anestesiólogo Walter García Tercero, quien el 15 de febrero presentó su renuncia, por razones personales. En su lugar se quedó como encargado Emmanuel Cortes Santiago, quien en entrevista por separado señaló que se gestiona la sustitución de ambos elevadores.

"Ayer tuvimos la visita del ajustador de la empresa Otis que los fabricó y está a cargo del seguro de los elevadores para que tengamos un diagnóstico actualizado y continuar las gestiones", pero es un proceso que no tiene una fecha para su conclusión.

 

 

Capacidad del nosocomio

119 censables

4 quirófanos en el área de hospitalización

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.