Pasar al contenido principal
x

Recomienda EU no visitar el Istmo por la inseguridad que impera

inseguridad-oaxaca-robos-motos-delito
Foto(s): Cortesía
Citlalli López Velázquez

Citlalli López Velázquez 

Por inseguridad, Estados Unidos recomienda no visitar el Istmo de Tehuantepec

Debido a los índices de actividad criminal e inseguridad, el gobierno de Estados Unidos recomendó a sus turistas no visitar el Istmo de Tehuantepec.

El comunicado emitido alerta principalmente a no transitar por la carretera federal 185 tramo Salina Cruz-La Ventosa, así como la 190.

De la misma manera considera peligroso transitar en la frontera entre Oaxaca y Chiapas, así como en los municipios de Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz y San Blas Atempa.

Otro punto considerado de riesgo por el gobierno de Estados Unidos es la Carretera Federal 200 entre Pinotepa y la frontera entre Oaxaca y Guerrero.

En los últimos meses la región del Istmo de Tehuantepec ha sufrido una oleada de violencia.

Tan sólo en Juchitán de Zaragoza fueron asesinadas tres familias, lo que llevó al gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPO) al establecimiento de operativos de seguridad.

Por el contrario, el gobierno norteamericano precisó que no hay restricciones en los viajes hacia otras partes del estado como la capital del estado, así como otros destinos turísticos como son Puerto Escondido, Huatulco y la zona arqueológica de Monte Albán.

"No utilizar servicio de taxis de calle" 

La autoridad estadounidense señala que, en los puntos antes mencionados, así como en otros del país prevalecen delitos violentos como homicidio, secuestro, robo de automóviles y robo.

Y advierte que “el gobierno de los Estados Unidos tiene una capacidad limitada para proporcionar servicios de emergencia a ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México, ya que los viajes de los empleados del gobierno de los Estados Unidos a ciertas áreas están prohibidos o restringidos. En muchos estados los servicios de emergencia locales están limitados fuera de la capital del estado o de las principales ciudades”.

Recomienda también no viajar entre ciudades después del anochecer, tampoco utilizar el servicio de taxis en la calle.

De acuerdo con ICSUS Seguridad y el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), el 50.72 por ciento de todos los delitos denunciados en 2021 en Oaxaca se concentraron en solo 9 municipios, principalmente en Oaxaca de Juárez, Juchitán de Zaragoza y San Juan Bautista Tuxtepec.

En la lista de los puntos más violentos también figuran Santa Cruz Xoxocotlán, Salina Cruz, Huajuapan de León, Santo Domingo Tehuantepec, Santa Lucía del Camino y Ciudad Ixtepec.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.