Pasar al contenido principal
x

"¡Insoportable!": ciudadanía de Oaxaca se queja del calor

Foto(s): Cortesía
Alexei García

Alexei García / Fotos: Archivo Noticias

 

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca informó que el territorio estatal continuará con altos niveles de radiación solar, esto ha provocado molesta entre la población, no obstante aseguran que no han seguido las indicaciones de protección, pero lo consideran importante.

Seguirán altas temperaturas

Las condiciones de baja humedad, cielo mayormente despejado y altos niveles de radiación solar están presentes en gran parte de Oaxaca. A lo que se suma los vientos provenientes del sur, que contribuyen a un mayor calentamiento en la región Mixteca, Sierra Sur y Valles Centrales.

Esta ola de calor provocará que la temperatura llegue a los 35 o 40 grados centígrados en la Costa, Istmo, la Cuenca, Cañada, algunas zonas de la Sierra Sur, Mixteca y Valles Centrales.

La CEPCO ha reconocido que el calor es extremo, por lo que invitó a la sociedad ha seguir las recomendaciones emitidas. Tan solo el día de ayer, la temperatura mínima fue de 14 grados y la máxima de 34 grados.

Reconocen no seguir recomendaciones de la CEPCO

Laura, ciudadana oaxaqueña, afirmó que el calor resulta “insoportable”, incluso refirió que llega a ser molesto, principalmente al momento de realizar algún traslado por las calles de la capital oaxaqueña.

Reconoció que no sigue las recomendaciones emitidas por Protección Civil Estatal, incluso reconoció no conocerlas, no obstante consideró que es importante que las personas las sigan.

Destacó que muchas personas no tienen conocimiento de las recomendaciones, destacó que por parte de las autoridades es necesario que lleven a cabo campañas de información, pues las afectaciones a la salud podrían ser complejas

Emite recomendaciones Protección Civil

La CEPCO indicó que la cantidad de calor que existe podría ser perjudicial para la salud de las personas, por lo que les sugiere: reducir la actividad física, usar ropa holgada y de colores claros, sombrero y anteojos oscuros.

Aumentar el consumo de líquido, sin que necesariamente exista la en el cuerpo la necesidad del vital liquido. También pide no exponerse por tiempos prolongandos al sol, ni en horas centrales del día.

Usar protectores solares, lo que no permita la agresión a la piel de los rayos ultravioletas.

Es necesario cuidar la salud, aseguran

Para Julio, ciudadano oaxaqueño, es necesario seguir las indicaciones que emiten las autoridades sobre el tema de protección física ante las altas temperaturas en ciertas partes de la geografía estatal.

Al igual, pidió a las autoridades que se continúe con la difusión de las recomendaciones para que de esta manera mayor cantidad de población tenga conocimiento sobre la necesidad de aplicar medidas.

Aseveró que un punto a favor es que debido a la pandemia se han registrado menor cantidad de personas en las calles, pues en caso de que las actividades se realizaran en forma normal, sería mayor el riesgo de que la población saliera dañada.

Incendios forestales, otro tema

La CEPCO también ha realizado recomendaciones para evitar los incendios forestales, pues además de afectar de manera importante las condiciones ambientales, los esfuerzos que se aplican son cuantiosos.

¡Intenso!

35-40 grados centígrados, la máxima

14 grados centígrados, la mínima

8 regiones afectadas

 

Recomendaciones contra incendios forestales:

  • Identifica las áreas expuestas a incendios forestales en tu municipio.
  • Infórmate sobre las medidas de prevención y respuesta ante incendios forestales.
  • Identifica los números de emergencia en tu municipio.
  • Protege las zonas expuestas a incendios forestales.
  • Si vives en zona rural, mantén herramientas como machetes, azadones y batefuegos.
  • Evita realizar quemas o arrojar elementos inflamables.
  • No realices quemas de basura ni de material vegetal.
  • Fortalecer prácticas de cortafuego y prohibición de quemas abiertas
  • Avisa oportunamente a las autoridades sobre cualquier señal de incendio.
  • Atiende las recomendaciones de las autoridades.
  • Permanece en una zona segura hasta que las autoridades te lo indiquen.
  • Limita el acceso de animales a las áreas quemadas.
  • Evitar arrojar materiales encendidos o inflamables.
  • No quemar basura ni material vegetal si hay presencia de viento se puede salir de control.
  • Al encender una fogata, elegir un sitio alejado de árboles, pastos y hojarasca. Evitar que salten chispas que derive en un conato de incendio.
  • A su término, apagar por completo las brasas; para ello, cubrir la fogata con tierra o piedras.
  • Al conducir por carretera, evitar tirar colillas de cigarro, pueden generar incendios en pastizales.
  • En caso de ver un incendio forestal, disminuir la velocidad y encender los faros e intermitentes, ya que el humo generado por la combustión reduce la visibilidad horizontal.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.