Pasar al contenido principal
x

Alerta a empresarios de Oaxaca aumento de robo a negocios y peatones

policias-implementando-operativo
Foto(s): Cortesía
Citlalli López Velázquez

Citlalli López

La presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca (AECO), Esther Merino Badiola, pidió a las autoridades reforzar la seguridad en la capital del estado tras señalar que el robo a comercio y a transeúnte sigue siendo una constante.

Uno de los argumentos que el área de seguridad del ayuntamiento capitalino ha dado a lo comerciante -dijo- es que debido a las deudas que dejó la pasada administración se encuentran limitados tanto en equipo como en elementos. 

“No tienen patrullas, no tienen motos, hay pocos elementos, pero al final lo que la ciudadanía necesita es una estrategia contundente porque al final de cuentas, la sociedad exige seguridad. Esperemos que realicen operativos conjuntos”, expuso Merino Badiola.

Abundó que uno de los mayores puntos de riesgo ubicados por el sector comercial es la zona circundante al Mercado de Abasto, pero también otros más en el Centro Histórico y la agencia de Cinco Señores. 

En su reporte anual 2021 sobre seguridad, ICSUS, organización dedicada al análisis de cifras, señaló que en el ranking estatal Oaxaca se ubica entre las 10 entidades con mayor tasa de homicidio culposo, robo en transporte público, feminicidio y robo a transeúnte.

En promedio, cada día en 2021 fueron cometidos dos homicidios dolosos, 2.7 homicidios culposos, 10.5 lesiones dolosas, 19.5 denuncias de violencia familiar, 10.5 robo con violencia, 6.6 robo de vehículo, 3 robos a casa habitación, 3.4 robo a negocio, 7 robos a transeúnte y dos violaciones.

ICSUS también detectó que en el 2021 se abrieron 25 mil 169 carpetas de investigación en el estado de Oaxaca, de las cuales 5 mil 646 se abrieron en la capital del estado, es decir, 22.23%. 

En tanto, la presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial de Oaxaca indicó que a la inseguridad se suma la presencia de personas en condición de calle, quienes ocupan espacios públicos y en algunos casos realizan consumo de drogas.

“Son detalles que no te hacen sentir segura y luego las calles sin alumbrar: quedamos en la total indefensión. Se han detectado robos en Xochimilco, asaltos constantes por los arquitos y decimos: es un barrio tranquilo, pero últimamente esto está sucediendo”, apuntó finalmente.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.