Pasar al contenido principal
x

Gabinete de Claudia Sheinbaum: ¿quiénes son y qué han hecho?

sheinbaum_presenta_integrantes_gabinete
Foto(s): Cortesía
Israel García Reyes

Este 20 de junio, Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, hizo públicos los nombres de seis integrantes de su gabinete que gozan de su total confianza para encargarse de la administración pública del país. Aquí te damos sus nombres y perfiles. 

Cabe mencionar que se trata de una tercera parte del total de secretarías de Estado que conformarán el equipo que la va a acompañar en funciones a partir del 1 de octubre.

 

1.- Marcelo Ebrard Casaubón

A sus 64 años de edad encabezará la Secretaría de Economía.

Estudios

Ebrard es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México y cuenta con una especialidad en Administración Pública en la Escuela Nacional de Administración Pública en París, Francia.

Trayectoria

Fue secretario de Relaciones Exteriores en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador hasta junio de 2023. También fue Jefe de Gobierno de la Ciudad de México de 2006 a 2012.

 

2.- Rosaura Ruiz Gutiérrez

Tiene 73 años y encabezará la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, esto porque, según anuncio de Sheinbaum, el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), se elevará a secretaría.

Formación académica

Ruiz Gutiérrez es licenciada, maestra y doctora en biología por la Facultad de Ciencias de la UNAM.

Cargos públicos

De 2018 a 2023 se desempeñó como titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México.

 

3.- Juan Ramón de la Fuente

Con 72 años de edad liderará la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Estudios

De la Fuente es médico cirujano por la Facultad de Medicina de la  Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También tiene una maestría en Psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, Estados Unidos.

Cargos

Fue rector de la UNAM (1999-2007) y es exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

 

4.- Alicia Bárcena

Tiene 72 años de edad y se encargará de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Estudios

Es licenciada en Biología y tiene estudios de Maestría en Ecología por la UNAM. También cuenta con una Maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard. Además, cuenta con tres Doctorados Honoris Causa por la Universidad de Oslo, la Universidad de La Habana y la UNAM, respectivamente.

Cargos

Desde el 3 de julio de 2023 y hasta el 30 de septiembre de 2024 fungirá como secretaria de Relaciones Exteriores del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

5.- Julio Berdegué Sacristán

Tiene 66 años y tendrá a su cargo la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Estudios

Berdegué Sacristán es licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona y cuenta con una maestría en Ciencias de la Agronomía por la Universidad de California.

Cargos

Fue subsecretario general de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) y representante regional de la FAO para América Latina.

 

6.- Ernestina Godoy

A sus 70 años llevará la Consejería Jurídica de Presidencia.

Estudios

Godoy Ramos es abogada por la Facultad de Derecho de la UNAM.

Cargos

En noviembre de 2018 fue nombrada titular de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, y al transformarse en Fiscalía General asumió el cargo, en enero de 2020. Actual senadora por la Ciudad de México.

Cabe recordar que el 3 de junio pasado, Claudia Sheinbaum refrendó a Rogelio Ramírez de la O como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

A su vez, en los próximos días se espera que la presidenta electa publique los nombres de sus demás secretarios o secretarias que la acompañarán en la administración pública de México.
 

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.