Pasar al contenido principal
x

Emplean innovador método anticonceptivo gratuito en unidades de salud

metodo_anticonceptivo_gratuito _unidades_salud
Foto(s): Cortesía
Ana Lilia Pacheco

Oaxaca de Juárez, Oax.- Para garantizar los derechos reproductivos, reducir la mortalidad materna y perinatal, así como embarazos no planeados, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) incorporó a su cartera un innovador método anticonceptivo para mujeres, el cual es inyectable y gratuito.

Este producto de alta tecnología y nuevo en el mercado tiene una efectividad del 94 por ciento y se aplica cada tres meses a través de una inyección en el muslo o el abdomen. La sustancia activa impide que el óvulo se desarrolle completamente y sea liberado durante el ciclo menstrual, lo que evita la fecundación.

Lo anterior se dio a conocer durante la jornada de capacitación para la aplicación del método anticonceptivo, realizada en el auditorio del Centro de Salud Urbano 1 Doctor Manuel Martínez Soto de Servicios de Salud-IMSS-Bienestar, dirigida al personal médico y de enfermería.

El fármaco está disponible en las unidades de primer nivel de SSO y está dirigido a mujeres de 18 a 45 años, con lo cual se busca reducir la mortalidad materna y perinatal, principalmente en la población adolescente.

En entrevista, la coordinadora de enseñanza del Centro de Salud Urbano 1, María Teresa González Ruiz detalló que, el producto debe ser usado bajo seguimiento estricto de personal médico.

Asimismo, que el anticonceptivo inyectable no está indicado en el caso de personas que padezcan diabetes, hipertensión, antecedentes de cáncer de matriz, o de mama, enfermedad hepática, problemas de circulación o de los huesos.

En este sentido, pidió a la población acercarse a su unidad médica más cercana, ya que SSO cuenta con una variedad de métodos acordes al organismo de cada persona y previa consejería para su adecuada elección.

Tales como como tabletas o pastillas anticonceptivas, implantes de tres y cinco años, dispositivos T de cobre que no tienen medicamento hormonal, así como dispositivo con medicamento, y los preservativos como el condón interno y externo, por mencionar algunos.

Finalmente, la especialista dijo que la mejor edad para poder embarazarse es de los 25 a 35 años, debido a que es la etapa en la que existe la madurez de los órganos y la mujer está mejor preparada física y mentalmente; y para evitar complicaciones se recomienda tener otro hija o hijo después de los dos años.  

Durante la capacitación también se abordaron los temas de aplicación del método anticonceptivos de 5 años, así como el uso del tarjetero de la historia clínica de las usuarias.

Noticias ¡Cerca de ti!

Conoce los servicios publicitarios que impulsarán tu marca a otro nivel.